Interesante reportaje sobre el ciclismo,en el que nos habla de las marcas de bicicletas españolas,los comienzos de la vuelta España y sobre todo el equipo Kas.
jueves, 11 de octubre de 2012
Un poco de historia ciclista con Kas
Interesante reportaje sobre el ciclismo,en el que nos habla de las marcas de bicicletas españolas,los comienzos de la vuelta España y sobre todo el equipo Kas.
José María Jiménez el "Chava"
José María Jiménez
Capaz tanto de hacer un diez y coronar la leyenda dejando
sin piernas ni oxígeno a sus adversarios, como de permanecer perdido en la cola
del pelotón del olvido.
Se marchó como dijo su madre, como siempre vivió, al ataque y de repente.
"Nada es comparable al sencillo placer de dar un paseo en bicicleta”
- ”Cuando el espíritu está bajo, cuando el día
aparece oscuro, cuando el trabajo se pone monótono, cuando la esperanza apenas
está presente, sólo monte una bicicleta y salga a dar una vuelta por la
carretera, todas sus preocupaciones desaparecerán”. S. Colmes
miércoles, 10 de octubre de 2012
L´Eroica ciclismo de época
.jpg)

La histórica carrera, donde los participantes utilizan
verdaderas joyas de dos ruedas, se creó en 1997 y desde entonces es la cita
anual de los amantes del ciclismo de época. Sus 4 rutas disponibles: 38 km, 75
km, 135 km, 205 km. son el escaparate ideal para descubrir equipamientos
ciclistas clásicos.
El evento es la creación de Gaiole in Chianti nativo,
Giancarlo Brocci.En 1997, con su pasión por la historia del ciclismo y de su
región, comenzó el evento. Brocci explica: "Esto no es una carrera,
sino un viaje. Se celebra los pioneros del ciclismo moderno y también mi
hermosa región. Yo quería salvar a la Strade Bianche histórico de ser
pavimentada. "
La strade bianche o "caminos blancos" son la
versión de Chianti de adoquines flandes. Hecho de grava blanca, son una
característica central de L'Eroica.
"Es la strade bianche que da L'Eroica es un estilo
único", explica Brocci. "Incluimos secciones de la misma en
todos los cuatro eventos de diferente longitud para permitir a los aficionados
experimentar las dificultades que los ciclistas como Coppi y Bartali (natural Chianti) enfrentó. Definitivamente hay
una técnica necesaria para montarlo. La dimensión extra que el bianche
strade agrega a L'Eroica hace que sea mucho más difícil y más gratificante al
final. "


El ambiente vintage, por los tramos de ‘sterrato’ y las
antigüedades que montan algunos ciclistas, ha llamado la atención de la
prestigiosa marca de bicicletas Bianchi, que pasará a patrocinar el acto en
2013. Además, también para el próximo año se espera que se organice la primera
edición de L’Eroica Japón.
Aquí os dejo un enlace con un pequeño resumen: http://www.rtve.es/m/alacarta/videos/telediario/pedro-delgado-vuelve-vestirse-amarillo/1547149/?media=tve
martes, 9 de octubre de 2012
Lance Armstrong uno de los mejores de la historia
Lance
Armstrong es un exciclista profesional estadounidense, considerado uno de los
mejores de la historia y convertido ya en una leyenda por su superación de un
cáncer y posterior victoria en siete Tours de Francia consecutivos, reto que
ningún otro ciclista ha logrado hasta el momento. Valiente en la competición y
en la vida, al decir adiós al ciclismo, desde el mismo podio en donde recibió
su último jersey amarillo, Armstrong no se cortó la lengua y muy claramente les
dio el pésame a los ruines que escribieron sobre sus “dopajes”, pero nunca
pudieron probarlo porque los análisis clínicos a los que siempre se sometió,
muchos de ellos por sorpresa, en ningún momento dieron resultados positivos.
Aquí os dejó algunas de sus mejores frases:
-Cualquier cosa es posible, te pueden decir que tienes el 90% de probabilidades o el 50% o el 1%, pero tú tienes que creer y tienes que luchar.
-El dolor es algo temporal, puede durar un minuto, una hora, un día, o un año, pero al final se acabará y otra cosa tomará su lugar. Sin embargo, si me rindo ese dolor será para siempre.
-Al cabo de seis horas pedaleando al límite, se siente paz.
-Ser paciente no equivale a ser débil.
-Si te preocupa caerte de la bicicleta, nunca te subirás.
-La enfermedad me humilló y me abrió los ojos. Me hizo mirar la vida de forma más objetiva. ¿Si sobrevivo en qué me quiero convertir?
martes, 2 de octubre de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)